Empresas de interiorismo cerca de ti: Compara y elige
¿Estás pensando en reformar tu casa, tu oficina o simplemente darle un nuevo aire a tus espacios? En esta guía descubrirás cómo elegir al profesional adecuado. Desde Resolvio te ayudamos a comparar empresas de interiorismo recomendadas cerca de ti.

Tipos de proyectos de interiorismo: Compara y elige
Descubre qué incluye un proyecto de interiorismo, cuánto cuesta y qué tipo de diseño se adapta mejor a tu hogar, oficina o negocio:
Tipo de proyecto de interiorismo | Precio orientativo por m² | Especialización recomendada | Ideal para |
---|---|---|---|
Interiorismo de viviendas | 50 € – 120 €/m² | Interiorismo de casas modernas, natural | Reformas integrales o parciales |
Interiorismo de cocinas y baños | 70 € – 150 €/m² | Interiorismo cocinas y baños | Reformas funcionales y de diseño |
Interiorismo de oficinas y locales | 80 € – 180 €/m² | Interiorismo oficinas, industrial | Negocios, coworkings, reformas e imagen |
Interiorismo minimalista o natural | 60 € – 130 €/m² | Interiorismo minimalista o natural | Viviendas con estilo propio |
Proyectos de interiorismo completos | Desde 2.500 € | Interiorismo + Decoración + Dirección | Reforma global con diseño personalizado |
El cambio transforma espacios con planificación:
El interiorismo no es solo una cuestión estética. Es la disciplina que se encarga de planificar, diseñar y optimizar el interior de viviendas, oficinas y locales, con el objetivo de que cada espacio sea funcional, cómodo y visualmente atractivo. Un buen proyecto de interiorismo puede transformar por completo un inmueble, sin necesidad de realizar grandes obras estructurales.
Qué incluye un proyecto de interiorismo profesional:
Un servicio completo de interiorismo suele contemplar varias fases clave:
- Análisis del espacio y briefing inicial con el cliente para entender sus necesidades, estilo de vida o imagen de marca.
- Rediseño de la distribución para mejorar la funcionalidad y aprovechar cada metro cuadrado.
- Diseño conceptual, que incluye la propuesta de colores, materiales, iluminación, texturas y mobiliario.
- Planos técnicos y renders 3D, para que el cliente visualice el resultado antes de ejecutarlo.
- Gestión integral del proyecto, con dirección de obra y coordinación de proveedores (si se contrata como servicio completo).

Encontrar empresas de interiorismo locales mejora todo:
Contar con una empresa de interiorismo cerca de ti marca la diferencia en el desarrollo de un proyecto. La cercanía no solo permite una mayor implicación, sino también una ejecución más ágil y ajustada al contexto local.
Ventajas de contratar un interiorista local:
- Visitas frecuentes a la obra, lo que facilita la supervisión y resolución de imprevistos.
- Conocimiento de proveedores y materiales locales, lo que reduce tiempos y costes.
- Menor gasto en desplazamientos, optimizando el presupuesto del cliente.
- Adaptación a tendencias de la zona, ideal si buscas un diseño alineado con tu entorno.
Cómo elegir a las empresas de interiorismo adecuadas:
A la hora de contratar a un profesional, estos son los aspectos clave que debes valorar:
- Revisa su portfolio y asegúrate de que tiene experiencia en proyectos similares al tuyo.
- Solicita un presupuesto desglosado, donde se detalle cada partida.
- Consulta opiniones de otros clientes para conocer su grado de satisfacción.
- Confirma si ofrece gestión de obra, algo esencial si se trata de una reforma integral.
Con Resolvio compara empresas de interiorismo locales en tu ciudad, filtrando por estilo, tipo de proyecto y valoraciones reales de otros usuarios. Así encuentras al profesional más adecuado para tu espacio, tu estilo y tu presupuesto.
Tipos de interiorismo según estilo y funcionalidad:
Las empresas de interiorismo no son solo una solución única. Cada persona y cada espacio requieren un enfoque distinto. Por eso, existen diferentes tipos de interiorismo que se adaptan a gustos, necesidades y objetivos funcionales. A continuación, te mostramos los estilos más demandados actualmente:
Interiorismo minimalista:
Apuesta por la sencillez y el orden visual. Se basa en el uso de líneas limpias, colores neutros y pocos elementos decorativos. Ideal para quienes buscan un entorno despejado, funcional y sin distracciones visuales. Muy utilizado en apartamentos pequeños o viviendas modernas.
Interiorismo natural:
Este estilo se enfoca en crear ambientes cálidos y orgánicos, utilizando materiales como madera, piedra, lino o fibras naturales, y priorizando la entrada de luz natural. Perfecto para quienes valoran el confort, la sostenibilidad y una conexión más directa con la naturaleza.
Interiorismo industrial:
Inspirado en las antiguas fábricas, destaca por dejar a la vista tuberías, estructuras metálicas y materiales como hormigón o ladrillo. Recomendado para lofts, oficinas creativas o negocios que quieran transmitir una imagen urbana y moderna.
Interiorismo de casas modernas:
Combina tecnología, eficiencia energética y diseño contemporáneo. Suele incluir automatización, iluminación LED y distribución abierta. Es uno de los estilos más solicitados en reformas integrales de viviendas actuales.
Interiorismo de terrazas:
Transforma zonas exteriores en espacios funcionales y acogedores. Ya sea un balcón pequeño o una terraza amplia, permite crear ambientes chill out, comedores al aire libre o zonas verdes con diseño. Una excelente opción para ganar metros habitables sin obras complejas.
Transformaciones para cocinas, baños y oficinas funcionales:
Las zonas técnicas de una vivienda o local como la cocina, el baño o una oficina requieren más que buen gusto: necesitan planificación precisa, materiales adecuados y distribución estratégica. Un buen diseño de interiorismo puede marcar la diferencia entre un espacio bonito… y uno verdaderamente funcional.
En cocinas:
La cocina debe ser cómoda, eficiente y duradera. Un proyecto de interiorismo en cocinas suele incluir:
Diseño del triángulo de trabajo (fregadero, vitro, frigorífico) para moverse sin obstáculos.
Distribución inteligente del mobiliario para aprovechar el espacio.
Elección de materiales resistentes al calor, al agua y al uso diario.
Iluminación funcional, tanto general como puntual (sobre encimeras, zonas de corte, etc.).
En baños:
El baño es una de las estancias donde más se nota un buen diseño interior. Un interiorista puede optimizar:
- Distribución compacta y funcional en baños pequeños.
- Almacenaje integrado sin perder diseño (muebles suspendidos, nichos, etc.).
- Materiales específicos como porcelánicos antideslizantes o antihumedad.
- Iluminación cálida e indirecta para una sensación de confort y relajación.
En oficinas:
Diseñar correctamente una oficina influye directamente en la productividad y el bienestar del equipo. El interiorismo en oficinas incluye:
- Zonificación clara: espacios de trabajo, zonas colaborativas y áreas de descanso.
- Diseño ergonómico: sillas, escritorios y distribución adaptada al tipo de trabajo.
- Iluminación natural prioritaria, complementada con puntos de luz artificial.
- Acústica y privacidad, especialmente en oficinas abiertas o coworkings.
Reformas e interiorismo juntos: Eficiencia y coherencia:
Contratar a una misma empresa para gestionar tanto la reforma como el interiorismo de tu vivienda, oficina o local no solo es más cómodo, también suele resultar más eficiente y rentable.
Cuando ambos servicios se integran desde el inicio del proyecto, se evita la improvisación, se optimizan los recursos y se logra una coherencia total entre la parte técnica y la estética.
Ventajas de unificar reformas e interiorismo
- Un único interlocutor que se encarga de todo, desde el diseño hasta la ejecución.
- Ahorro en materiales y mano de obra al planificar con antelación y sin duplicidades.
- Menos errores e imprevistos, ya que se trabaja con una visión global desde el principio.
- Mayor rapidez y coordinación, evitando retrasos entre equipos distintos.
- Resultado final más coherente, funcional y alineado con tu estilo.
En Resolvio puedes comparar fácilmente empresas que ofrecen reformas e interiorismo integrados, valorando precios, estilos, experiencia y opiniones reales de otros usuarios.
Precio de un proyecto: Qué debes saber
El coste de un proyecto de interiorismo puede variar considerablemente en función de varios factores: tipo de espacio, superficie, complejidad del diseño, materiales elegidos y si se incluye o no la reforma.
A continuación, te damos una referencia de precios orientativos para que puedas hacerte una idea realista del presupuesto que podrías necesitar:
- Precios aproximados por tipo de proyecto
Interiorismo básico (sin obra): desde 50 €/m² - Interiorismo con reforma: entre 80 € y 180 €/m²
- Proyecto integral con dirección de obra: desde 2.500 € en adelante
Estos precios pueden variar según si el proyecto se aplica a una vivienda particular, una oficina o un local comercial, ya que cada uno requiere soluciones específicas.
Consejos para ajustar tu presupuesto:
- Solicita siempre varios presupuestos personalizados y compáralos por calidad, servicios incluidos y experiencia del estudio o empresa.
- Asegúrate de que el precio incluye todos los elementos: diseño, planos, materiales y dirección de obra (si aplica).
- Comprueba si ofrecen gestión integral (interiorismo + reforma), lo cual suele ser más económico que contratar por separado.
Por qué elegir Resolvio:
Empresas verificadas
Ahorra tiempo y dinero
Todo en un solo lugar
Elegir un buen profesional de diseño e interiorismo:
Contar con un buen profesional en diseño e interiorismo es clave para que tu proyecto tenga éxito, tanto en estética como en funcionalidad. No todos los estudios o empresas ofrecen el mismo nivel de servicio, por lo que saber elegir es fundamental.
Claves para elegir al profesional adecuado:
- Revisa su experiencia en proyectos similares al tuyo: no es lo mismo diseñar una vivienda que un local comercial u oficina.
- Solicita visualizaciones previas en 3D, planos o renders que te permitan ver cómo será el resultado antes de empezar.
- Confirma que realiza visitas de obra para garantizar que el diseño se ejecute como está previsto.
- Valora su especialización: algunos profesionales están enfocados en viviendas, otros en espacios corporativos, comerciales o reformas integrales.
Profesionales cerca de mi:
Álava | Ciudad Real | Lleida | Santa Cruz de Tenerife |
Albacete | Córdoba | Lugo | Segovia |
Alicante | La Coruña | Madrid | Sevilla |
Almería | Cuenca | Málaga | Soria |
Asturias | Girona | Melilla | Tarragona |
Ávila | Granada | Murcia | Teruel |
Badajoz | Guadalajara | Navarra | Toledo |
Barcelona | Guipúzcoa | Ourense | Valencia |
Burgos | Huelva | Palencia | Valladolid |
Cáceres | Huesca | Las Palmas | Vizcaya |
Cádiz | Islas Baleares | Pontevedra | Zamora |
Castellón | Jaén | La Rioja | Zaragoza |
Ceuta | León | Salamanca |