Tipos de grifos de baño para tu reforma
La elección de tipos de grifos de baño es clave en cualquier reforma. Hoy puedes elegir entre grifos monomando, bimando, empotrados, con sensor o caño extraíble, según el estilo y la funcionalidad que busques. Los grifos modernos ofrecen diseño, ahorro de agua, control de temperatura y opciones sin contacto para mayor comodidad e higiene. Elegir el modelo adecuado no solo mejora la estética, sino que te ayuda a ahorrar y a hacer tu baño más práctico y eficiente. Descubre qué tipo de grifo se adapta mejor a tu baño y saca el máximo partido a tu reforma.

Tipos de grifos de baño por instalación de baño
Antes de elegir entre los distintos tipos de grifos de baño por instalación, es fundamental conocer la distribución de las tuberías de agua en tu vivienda. Según su ubicación ya sea en el suelo o en la pared podrás instalar un tipo de grifo u otro. Si estás haciendo una reforma integral y vas a renovar la fontanería, puedes adaptar la instalación al tipo de grifo que prefieras.
Además, la elección también dependerá del sanitario donde se va a colocar: lavabo, ducha, bidé o bañera. Algunos vienen preparados para grifos convencionales, mientras que otros permiten mayor versatilidad. Uno de los tipos de grifos de baño por instalación más comunes es el grifo de repisa, que se coloca directamente sobre la encimera del lavabo o el bidé. Es fácil de instalar y compatible con la mayoría de sanitarios. Dentro de esta categoría, existen múltiples diseños y sistemas de apertura.
Por otro lado, están los grifos murales es uno de los tipos de grifos de baño, que se instalan en la pared. Este tipo requiere que las tuberías suban verticalmente, por lo que su instalación es más compleja y suele estar ligada a reformas completas. A cambio, ofrecen una estética más limpia y dejan más espacio libre sobre el lavabo o la bañera.
En función de la apertura
Además de clasificarlos por su instalación, también podemos distinguir los tipos de grifos de baño en función de la apertura, es decir, según el sistema que utilizan para regular el agua.
Uno de los modelos más clásicos son los grifos bimando, que cuentan con dos mandos: uno para el agua caliente y otro para la fría. Aunque actualmente se usan menos, siguen siendo una opción decorativa interesante en baños de estilo retro o vintage.
Los más comunes hoy en día son los grifos monomando, que incorporan un único mando para regular tanto el caudal como la temperatura. Son fáciles de usar y se adaptan a lavabos, bidés, bañeras y duchas.
En reformas modernas, especialmente en duchas y bañeras, destacan los grifos termostáticos. Estos permiten seleccionar una temperatura exacta con un mando, mientras el otro controla la presión del agua. Ofrecen comodidad, seguridad y un consumo más eficiente, ya que evitan el desperdicio de agua al regular la temperatura de forma precisa.
Finalmente, los grifos electrónicos están ganando presencia, sobre todo en baños públicos y, cada vez más, en viviendas. Funcionan mediante sensores o pulsadores, activando el agua solo cuando es necesario. Reducen el consumo y eliminan el contacto físico, lo que los convierte en una opción higiénica y sostenible.
Tipos de grifo según el tipo de caño para baño:
Además de clasificar los grifos en función de la apertura, también es importante conocer los tipos de grifo según el tipo de caño, es decir, la parte por donde circula el agua desde la instalación hasta la boca del grifo. Este elemento puede variar en forma, altura y funcionalidad, lo que influye directamente en la comodidad y el uso diario.
Grifo de caño alto
Los grifos con caño alto tienen una salida elevada, generalmente entre 25 y 35 cm sobre el plano del fregadero o lavamanos. Este diseño ofrece mayor espacio libre bajo el grifo, lo que facilita tareas como llenar recipientes grandes, lavar utensilios o simplemente moverse con más libertad.
Ventajas:
- Más espacio útil en vertical.
- Ideal para cocinas y lavabos de uso frecuente.
- Aporta un aspecto moderno y estilizado.
Grifo de caño extraíble
El caño extraíble incorpora una manguera flexible que permite mover el grifo en distintas direcciones. Es una opción muy valorada por su funcionalidad, ya que permite dirigir el agua con precisión, facilitar la limpieza del fregadero o lavar alimentos sin esfuerzo.
Ventajas:
- Máxima libertad de movimiento.
- Puede incluir función ducha con distintos tipos de chorro.
- Facilita el mantenimiento del área del fregadero.
Grifo de caño abatible
Este tipo de grifo permite bajar el caño cuando sea necesario, lo que resulta especialmente útil si el grifo se instala frente a una ventana o en espacios reducidos. El diseño abatible combina estética tradicional con funcionalidad extra.
Ventajas:
- Solución práctica para cocinas con ventanas justo encima del fregadero.
- Ocupa poco espacio cuando no se usa.
- Conserva un diseño limpio y clásico.
Clases de sistemas de grifos de aseo:
Grifos bimando
Descripción: Los grifos bimando cuentan con dos mandos independientes: uno para el agua fría y otro para la caliente. Cada mando controla una válvula que regula el flujo de agua desde su respectiva fuente, permitiendo al usuario mezclar manualmente ambas para alcanzar la temperatura deseada.
Ventajas:
- Estética clásica: Aportan un toque tradicional y elegante, ideal para baños de estilo vintage o retro.
- Durabilidad: Al tener mecanismos separados, suelen ser más fáciles de reparar y mantener.
Desventajas:
- Ajuste manual: Requieren manipular ambos mandos para obtener la temperatura adecuada, lo que puede ser menos práctico y eficiente.
- Consumo de agua: El proceso de ajuste puede llevar a un mayor desperdicio de agua hasta alcanzar la temperatura deseada.
Grifos monomando
Descripción: Los grifos monomando utilizan un solo mando o palanca para controlar tanto el caudal como la temperatura del agua. Al mover la palanca hacia los lados se ajusta la temperatura, y al levantarla o bajarla se controla el flujo de agua.
Ventajas:
- Uso intuitivo: Permiten ajustar rápidamente la temperatura y el caudal con una sola mano, facilitando su uso diario.
- Eficiencia: Al alcanzar la temperatura deseada más rápidamente, contribuyen al ahorro de agua y energía.
- Diseño moderno: Disponibles en una amplia variedad de estilos y acabados que se adaptan a baños contemporáneos.
Desventajas:
- Sensibilidad a la presión: Pueden ser susceptibles a variaciones de temperatura si hay cambios en la presión del agua en el hogar.
- Mantenimiento: El cartucho interno puede desgastarse con el tiempo, requiriendo reemplazo para evitar goteos o fallos en la mezcla de agua.
Grifos termostáticos
Descripción: Los grifos termostáticos para ducha permiten preseleccionar y mantener una temperatura constante del agua, independientemente de las variaciones en la presión del suministro. Cuentan con dos controles: uno para fijar la temperatura y otro para regular el caudal.
Ventajas:
- Seguridad: Incorporan un tope de seguridad que limita la temperatura máxima, generalmente a 38°C, para prevenir quemaduras accidentales.
- Confort constante: Mantienen la temperatura del agua estable durante todo el uso, incluso si se utilizan otros grifos en la vivienda.
- Ahorro de agua y energía: Al alcanzar rápidamente la temperatura deseada y mantenerla, se reduce el desperdicio de agua y se optimiza el consumo energético.
Desventajas:
- Costo inicial: Suelen ser más caros que los grifos convencionales debido a su tecnología avanzada.
- Instalación especializada: Pueden requerir ajustes específicos en la fontanería existente y es recomendable que la instalación sea realizada por un profesional.
- Mantenimiento: Son más sensibles a la acumulación de cal y sedimentos, por lo que requieren limpiezas periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.
Grifos electrónicos
Descripción: Equipados con sensores de movimiento o táctiles, los grifos electrónicos activan el flujo de agua sin necesidad de contacto físico. Son comunes en baños públicos y, cada vez más, en hogares modernos.
Ventajas:
- Higiene mejorada: Al no requerir contacto manual, se reduce la propagación de gérmenes y bacterias.
- Ahorro de agua: El agua fluye únicamente cuando es necesario y se detiene automáticamente, evitando desperdicios.
- Diseño innovador: Aportan un toque moderno y tecnológico al baño, con opciones de personalización en algunos modelos.
Desventajas:
- Dependencia energética: Funcionan con electricidad o baterías, por lo que es necesario garantizar una fuente de energía constante y considerar el reemplazo periódico de baterías.
- Costo más elevado: La tecnología incorporada incrementa su precio en comparación con grifos tradicionales.
- Mantenimiento especializado: Pueden requerir asistencia técnica específica en caso de fallos en los sensores o componentes electrónicos.
Grifo empotrado
Un grifo empotrado es aquel cuya parte principal (cuerpo y conexiones) queda oculta en el interior de la pared. Solo quedan a la vista el mando o mandos de control y el caño por donde sale el agua. Es muy común en duchas y lavabos de diseño contemporáneo, especialmente en reformas integrales de baño.
Ventajas:
- Estética limpia y moderna: al quedar ocultos, ofrecen un diseño elegante y despejado.
- Ahorro de espacio: ideales para baños pequeños o con lavabos suspendidos.
- Facilidad de limpieza: al no tener base ni cuerpo visible, se reducen las zonas donde se acumula suciedad.
Desventajas:
- Instalación más compleja: requiere obra para empotrar el mecanismo en la pared, por lo que no se recomienda en reformas superficiales.
- Coste más elevado: tanto el grifo como la mano de obra pueden ser más caros que en modelos tradicionales.
- Acceso para mantenimiento limitado: si se produce una avería interna, puede requerir abrir la pared.
Comparativa de estilos de grifos de baño:
Clase de grifo | Funcionamiento | Ventajas principales | Usos recomendados | Rango de precios aproximado |
---|---|---|---|---|
Monomando | Un solo mando regula tanto el caudal como la temperatura del agua. | Fácil de usar, diseño moderno, eficiente en el consumo de agua. | Lavabos, bidés, duchas y bañeras. | Aproximadamente entre 36 y 150 euros. |
Bimando | Dos mandos independientes para controlar el agua caliente y fría. | Estética clásica, permite un control preciso de la temperatura. | Baños de estilo retro o vintage. | Aproximadamente entre 60 y 200 euros. |
Termostático | Un mando fija la temperatura deseada y otro controla el caudal. | Mantiene la temperatura constante, seguridad y ahorro de agua. | Duchas y bañeras, especialmente en hogares con niños o personas mayores. | Aproximadamente entre 68 y 300 euros. |
Empotrado | Instalado dentro de la pared, dejando visibles solo los controles. | Ahorra espacio, estética minimalista, facilita la limpieza. | Baños modernos o de diseño minimalista. | Aproximadamente entre 67 y 400 euros. |
Electrónico | Activación mediante sensores o pulsadores sin contacto manual. | Higiénico, reduce el consumo de agua, tecnología avanzada. | Baños públicos y hogares tecnológicos. | Aproximadamente entre 100 y 1.400 euros. |
Algunos grifos con tecnología avanzada: confort, higiene y diseño
La grifería de baño ha evolucionado no solo en estética, sino también en funcionalidad. Actualmente, existen grifos con características inteligentes que mejoran la experiencia de uso y aportan valor añadido a tu reforma. Estas son algunas de las más destacadas:
Antivaho integrado
Algunos modelos de grifos incorporan sistemas que evitan la acumulación de vaho, especialmente en lavabos donde el cambio brusco de temperatura es frecuente. Este sistema mantiene el caño del grifo libre de condensación, ofreciendo mayor visibilidad y confort durante su uso.
Iluminación LED
La iluminación LED no solo cumple una función decorativa, sino que también ofrece una señal visual de la temperatura del agua:
- Azul para agua fría.
- Verde para templada.
- Rojo para caliente.
Estos grifos LED, que no requieren instalación eléctrica (se activan por presión del agua), son ideales para baños infantiles o para personas con sensibilidad térmica, ya que ayudan a prevenir quemaduras y mejoran la experiencia de uso.
Materiales antibacterianos
En ambientes húmedos como el baño, la higiene es clave. Algunos grifos modernos están fabricados con aleaciones con tratamiento antibacteriano, capaces de reducir la proliferación de gérmenes y bacterias en la superficie. Esta opción es perfecta para hogares con niños, personas mayores o simplemente para quienes priorizan la limpieza y la seguridad.
Mejores grifos 2025 recomendados:
Ibergrif Grifo Lavabo Monomando de Latón, Grifo de Baño Clásico con Agua Fría y Caliente, Cromo, Plata, M11050. Selección de materiales – El grifo está hecho de latón, que es fuerte y resistente a la corrosión. El mango está hecho de aleación de zinc con un acabado duradero de alto brillo.

FORIOUS Grifo de baño, grifo de lavabo de acero inoxidable con altura de caño 80 mm, monomando para agua fría y caliente en el baño, ahorro de agua, ahorro de energía. Un grifo de baño en cascada encantador y simplista es un accesorio brillante para tu baño. Disfruta de una completa tranquilidad con la garantía limitada de por vida o el reemplazo de FORIOUS.

Preguntas frecuentes sobre tipos de grifos de baño:
Qué tipo de grifo es mejor para un baño
Depende del estilo y del espacio disponible. Los grifos monomando son los más comunes por su comodidad y facilidad de uso. Si buscas un estilo más clásico, los bimando son ideales. También puedes optar por grifos empotrados para un diseño más limpio y moderno.
Cuál es la diferencia entre un grifo monomando y bimando
El grifo monomando tiene una sola palanca para regular temperatura y caudal, mientras que el bimando cuenta con dos mandos independientes para agua caliente y fría. El monomando es más práctico y eficiente; el bimando aporta un toque retro o decorativo.
Qué tipo de grifo se recomienda para la ducha
Para duchas, los más recomendados son los grifos termostáticos, ya que permiten fijar la temperatura exacta del agua y evitar cambios bruscos. También son muy seguros para familias con niños o personas mayores.
Qué ventajas tiene un grifo empotrado
El grifo empotrado ofrece una estética minimalista, ahorra espacio y facilita la limpieza. Su instalación es más compleja y suele hacerse en reformas integrales, pero el resultado es muy elegante.
Los grifos electrónicos se pueden instalar en casa
Sí. Aunque son más comunes en baños públicos, cada vez se instalan más en hogares por su comodidad e higiene. Funcionan con sensores o pulsadores y ayudan a ahorrar agua al evitar el uso innecesario.
Puedo cambiar el tipo de grifo si no hago reforma
Depende de la instalación actual. Si el grifo es de repisa, puedes cambiarlo por otro del mismo tipo fácilmente. Para instalar un grifo empotrado o mural, necesitarás adaptar la fontanería, lo que normalmente requiere obra.
Pingback: Grifos termostáticos para baño: Ahorra, agua y gana confort